


El número 13 de La Bicicleta trae además un reportaje sobre el humor gráfico de crítica sociopolítica, con dibujos de Rufino, Hervi, Palomo y otros. Como siempre, muy interesante lo que se puede comunicar a través del simple dibujo. Ya habrá oportunidad de dedicarle espacio también al noveno arte.
En poesía, incluye poemas de Claudio Giaconi. Valga la oportunidad para rememorar a este poeta y escritor fallecido en junio de este año aquí en Santiago víctima de un infarto.
Otra visita ilustre en ese agitado año de 1981 fue la del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien en aquellos años estaba lejos de ser el defensor de los principios de la derecha política y económica, como lo es hoy. Su visita también concitó la atención del mundo cultural chileno y no resultó grato para el régimen dictatorial que se reuniera con los disidentes chilenos y el mundo de la cultura. En esa oportunidad anunciaba como proyecto literario más probable, una novela que se titularía "Historia de Mayta", que trataría sobre los sueños y tragedias de un entrañable trotskista y que Vargas Llosa publicara finalmente en 1984.
Cierra el número un artículo sobre los Derechos Humanos y las habituales noticias y reseñas de lo que se producía en materia de arte y literatura.
Por cierto, la aventura de Supercifuentes hace referencia a las eliminatorias que entonces se jugaban para el Mundial de Fútbol de España 82.
Para finalizar, una muestra de lo interesante que eran los "sarpullidos" de prensa que incluía las primeras páginas de La Bicicleta, en los que se compilaban divertidas, patéticas e increíbles citas de notables personajes de aquellos años, como la siguiente que nuestra querida revista titulara como marxismo antediluviano:
"Queremos pensar que hay una acción comunista-marxista internacional que, desde el año 500 antes de Cristo, tiene vigencia y gravita en el mundo" (Declaraciones del general argentino Cristino Nicolaides, reproducidas por El Mercurio del 24 de mayo de 1981). Mejor reirse, en lugar de ponerse a llorar con declaraciones como ésta.
Bien, espero que también disfruten este número de La Bicicleta, la que además de ser un noble medio de transporte, en cierto modo resulta una maravillosa máquina del tiempo.
DESCARGAR LA BICLETA Nº 13 (por Rapidshare)
DESCARGAR LA BICICLETA Nº 13 (por Mediafire)
5 comentarios:
Hola
muy buena tu iniciativa. sigue adelante!
saludos
hola hola, la raja la pagina me encantaria revisar la revista, ojala los puedas subir por otro servidor que no sea rapidshare, te recomiendo mediafire, ah y por otro lado no cacho si esos post de chilewarez son tuyos, pero los discos de tryo yo los baje de www.shanchopirata.cl.nu ahi estan todos...
Trataré de subir las revistas también a otro servidor. Lo que pasa es que tengo cuenta premium en Rapidshare y por eso me resulta más cómodo subirlos allí. Saludos.
Que buena idea la de vincular distintas publicaciones y/o documentos a los números de la Bicicleta...esto va muy bien.
Muy agradecido por todos estos regalos.
Saludos
Publicar un comentario